Programas

Nuestros programas están diseñados para acompañar de manera integral a personas que atraviesan procesos de rehabilitación, situaciones de vulnerabilidad social o búsquedas de sentido espiritual. Brindamos espacios seguros, terapéuticos y formativos, cuidadosamente adaptados a las necesidades de cada persona, con respeto, empatía y compromiso.

Fortalecimiento del Carácter ​

Reconstrucción de Hábitos Sociales​

Crecimiento Personal y Espiritual ​

A través de talleres vivenciales, acompañamos la reconstrucción de hábitos, valores y prácticas de autocuidado. Este proceso invita a cada persona a reconectarse con su esencia, reconocer sus fortalezas y asumir nuevos retos con conciencia y responsabilidad.​

Creamos entornos positivos y seguros donde las personas pueden aprender a relacionarse desde la empatía, expresar sus emociones y construir vínculos sanos. La socialización es parte esencial del camino de sanación y de la construcción de una nueva forma de vivir.​

Ofrecemos espacios de silencio, reflexión y oración para fortalecer el espíritu y encontrar sentido en el proceso de transformación. Confiamos en el poder del amor, la fe y el acompañamiento como pilares para avanzar en el camino del cambio.​

Terapias y Actividades Manuales 

A través de prácticas creativas, terapéuticas y artísticas, promovemos la expresión emocional, el desarrollo personal y el fortalecimiento del sentido de vida. Estos espacios permiten reconectar con el interior, sanar desde el hacer y abrir nuevas posibilidades de transformación.

¿Te interesa ser parte de alguno de nuestros programas?
Puedes completar el formulario de solicitud para iniciar un proceso de orientación y acompañamiento personalizado. Queremos escucharte y caminar contigo.

Nuestros Fundamentos: Bases y Principios del Tratamiento

Nuestro enfoque se basa en principios terapéuticos que guían cada proceso de recuperación y transformación personal. Creemos en el poder del compromiso, la conciencia y el amor propio para construir una vida con propósito. Estos son los pilares sobre los que se apoya nuestro acompañamiento: 

Servicios principales

Servicios complementarios

Formación para la vida
Creemos que cada persona puede desarrollar su potencial. Por eso, promovemos el aprendizaje como una herramienta para la autonomía: 
  • Manipulación de alimentos 
  • Primeros auxilios 
  • Gestión empresarial 
  • Manejo de desastres 
  • Derechos humanos y dignificación a través de los valores 

(Sujeto a disponibilidad y condiciones del usuario) 

La culminación del proceso terapéutico incluye: 
  • Cumplimiento de las etapas formativas 
  • Curso virtual en el SENA 
  • Historia de vida antes y después 
  • Curso de liderazgo 
  • Elaboración del proyecto de vida 
Programa post-egreso:
  • Acompañamiento gratuito durante un mes para prevenir recaídas. 
  • (Según lineamientos del M.E.N). 
  • Dentro y fuera de la institución. 
  • Retiro espiritual semestral, liderado por el equipo terapéutico. 
  • Y desarrollo de talentos individuales. 
Nuestros usuarios reciben cinco tiempos de comida diaria, diseñados por nutricionistas según las necesidades nutricionales y de salud: 
  • Desayuno 
  • Media mañana 
  • Almuerzo 
  • Media tarde 
  • Cena 
Fomentamos la creatividad como herramienta de sanación y autoconocimiento. Nuestras actividades artísticas incluyen:
  •  Coro institucional 
  • Concursos de oratoria, escritura y dibujo 
  • Obras de teatro